EN UN COMUNICADO DE LAS OPERADORAS
| 29/10/2023Confirman que el abastecimiento de combustible se normalizará en los próximos días
Las empresas explicaron los motivos que generaron la falta de abastecimiento

Las empresas petroleras aseguraron este sábado que el abastecimiento "se irá normalizando en los próximos días". Lo expresaron a través de un comunicado firmado por las mismas cuatro compañías que el viernes se reunieron con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón: YPF, Raízen, Trafigura y Axion.
Esto se da en el marco de una situación que se agudizó en los últimos días, cuando se registraron largas colas de vehículos en las estaciones de servicio de todo el país para cargar nafta.
En el comunicado que titularon "Las refinerías y el abastecimiento del mercado interno de combustibles”, las empresas explicaron que los problemas de suministro se deben a una serie de eventos que exigieron al límite el sistema de combustibles.
Afirmaron que "la infraestructura de producción y suministro de combustibles de la Argentina es robusta". Y detallaron que eso se debe a que Argentina produce petróleo crudo y biocombustibles en gran cantidad y tiene un parque refinador que alcanza para producir más del 80% de la demanda doméstica de naftas y diesel.
También sostuvieron que "hoy el sistema funciona con producción y transporte récord de crudo, refinerías a máxima carga". Sobre el final del comunicado aseguraron que "el crudo va a seguir fluyendo, las refinerías procesando, las importaciones entrando al país y la estructura logística se irá normalizando para el abastecimiento, considerando la gran dispersión geográfica del país".
Razones que complicaron el abastecimiento
Niveles extraordinarios de demanda: aseguran que esto se dio especialmente en los últimos 15 días por el fin de semana largo, las elecciones - situación en la que se produce un pico de movilidad de personas- y el inicio de la siembra agrícola, entre otros.
Una dependencia mayor a la habitual de importaciones: esto, explican en el comunicado, se debió a paradas programadas en algunas refinerías.
Una sobredemanda generada por una expectativa de desabastecimiento.