EL 11 Y 12 DE NOVIEMBRE

| 08/11/2023

Cronograma de actividades de la 7º Expo Valle Medio Emprende

Cronograma de actividades de la 7º Expo Valle Medio Emprende

El 11 y 12 de noviembre en Lamarque, a partir de las 18 hs se llevará a cabo la 7º edición de la Expo Valle Medio Emprende. 

Allí, habrá una gran muestra regional de Emprendedores, Artistas, Pymes, Empresas Producción e Instituciones públicas y educativas del Valle Medio. 

El cronograma de actividades es el siguiente:

Sábado 11:

17:30 hs:

  • Acto Inauguración en el Histórico "Bar Tito"

18 hs:

  • Apertura de globas, stands y patio gastronómico. Apertura del Espacio Lúdico gratuito 
  • Exposición y venta de libros de escritores y escritoras regionales en la Casa de la Historia y Cultura "Rodolfo Walsh" 
  • Apertura del Museo Paleontológico Municipal "Héctor Cabaza"
  • Muestra fotográfica "Raíces" en el Salón de las Artes
  • Exposición de arte "Artistas del Valle Medio" en el Centro Cultural 
  • Presentación en vivo de la Orquesta Espíritu Andino en el Centro Cultural 
  • Visita al museo Coreano en el Centro Cultural 

19 hs:

  • Apertura del escenario con artistas e instituciones culturales
  • Restaurante "Gallito ciego", actividad organizada por la Fundación "Que Golazo" en la Escuela Primaria Nº 25
  •  

19:30 hs:

  • Charla "Conocer Río Negro a través de sus vinos", a cargo de Marcelo Miras, Director de Vitivinicultura de Río Negro con entrada a beneficio de los estudiantes de Gastronomía en el Bar "Tito". 
  • Charla "Defensa del Consumidor de Río Negro" a cargo de la Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro en la Globa de Emprendedores e Instituciones

Cabe destacar, que tras la charla, el bar estará abierto al público para degustaciones, con una cantina a cargo de los estudiantes de gastronomía del CEAER

22 hs:

  • Presentación de la obra teatral "Donde el viento hace buñuelos" del grupo de Teatro Libres, con entrada a la gorra en la Casa de la Historia y Cultura "Rodolfo Walsh"

Domingo 12:

18 hs:

  • Apertura de globas, stands, y patio gastronómico. Apertura del Espacio Lúdico gratuito
  • Exposición y venta de libros de escritores y escritoras regionales en la Casa de la Historia y Cultura "Rodolfo Walsh"
  • Apertura al Público del Museo Paleontológico Municipal "Héctor Cabaza"
  • Exposición de arte "Artistas del Valle Medio" en el Centro Cultural
  • Presentación en vivo de la Orquesta Espíritu Andino en el Centro Cultural
  • Visita al Museo Coreano en el Centro Cultural 

19 hs:

  • Apertura del escenario con artistas e instituciones culturales regionales
  • Presentación de la obra teatral "Cada uno, cada uno. Cacuali cacuali", de Dirección Periplas con entrada a la gorra en la Casa de la Historia y Cultura "Rodolfo Walsh"
  • Clase magistral de Cocina "Corderos con sabores regionales" a cargo de Jorge Hermosilla y estudiantes de Gastronomía del CEAER en el Bar "Tito"

Cabe destacar que tras la charla, el bar estará abierto al público para degustaciones, con una cantina a cargo de los estudiantes de Gastronomía del CEAER

  • Restaurante "Gallito ciego", actividad organizada por la Fundación "Que Golazo" en la Escuela Primaria Nº 25

21:30 hs:

  • Presentación de la obra teatral "Donde el viento hace buñuelos" del grupo de Teatro "Libres" en la Casa de la Historia y Cultura "Rodolfo Walsh"
Te puede interesar
Ultimas noticias