LA CESIÓN SE DIO EN 2018

| 23/05/2024

Belisle gestiona servicios para un terreno cedido aunque 'flojo de papeles': "No se había hecho ningún trámite"

El intendente de Coronel Belisle se refirió a las tierras que tuvieron el inicio de la cesión en 2018 pero luego no se hizo ningún otro trámite. Las complicaciones para obtener los servicios.

Belisle gestiona servicios para un terreno cedido aunque 'flojo de papeles': "No se había hecho ningún trámite"

El intendente de Coronel Belisle, Diego Agüero, dialogó con 7 en Punto sobre las gestiones que considera más relevantes para la localidad. A partir de este lunes, el personal de Obras Públicas iniciará las tareas de bacheo en distintas calles de la localidad. Anunció además que está gestionando la incorporación de un terreno para cumplir con una urbanización pendiente. 

Agüero comentó que avanzan en el loteo que se encuentra detrás de la pileta. Ese loteo es un convenio que se realizó en el 2018, y desde ese año hasta la fecha no se hizo ningún trámite administrativo en Tierras o Catastro para que los terrenos sean adjudicados al municipio. Después se adjudica a los vecinos que firmaron el convenio por el lote.  "Nosotros hicimos la mensura general y particular, y con ello podemos pedir los servicios a las empresas correspondientes.  Es una obra que demanda tiempo en las tramitaciones y mucha inversión. Hoy esos loteos figuran en catastro como campo", comentó. 

Por otra parte, Agüero informó que el próximo lunes comenzarán con las tareas de bacheo en las calles San Martin, Mitre, la Avenida Pablo Belisle y parte de la calle Sarmiento. "Este es un trabajo que no es sencillo pero lo necesitamos hacer para la circulación de los vehículos de los vecinos de nuestra localidad", destacó el intendente. 

Señaló que, además, están trabajando con el Plan Calor. Avanzan en la implementación de un plan a nivel municipal. Dijo que los vecinos que están necesitando leña se tuvieron que anotar, son alrededor de 40 familias. En abril invertieron alrededor de 2.000.000 millones de pesos en la compra de esta leña. "Si bien algunos vecinos nos  dieron leña, tuvimos que comprarla para poder ayudar a estos vecinos, ya que se avecina un invierno muy frío".

Diego dijo que están trabajando también con el comedor de la localidad, donde hoy asisten 122 chicos y chicas; está trabajando una nutricionista y se les brinda una comida que consiste en milanesas y pata muslo con puré, estofados y guisos como parte de estas comidas que se brindan desde las 11 de la mañana. Forma parte de un convenio que firmaron con autoridades del Ministerio de Educación.    

 

Te puede interesar
Ultimas noticias